LA EDUCACIÓN EN EL PARAGUAY. DESARROLLO 1811-1931


  • Título: La Educación en el Paraguay Desarrollo 1811 – 1931
  • Autor: Natividad Gregoria – Romero De Vázquez
  • Editorial: Don Bosco
  • ISBN: 978-99953-840-6-7
  • Nº de Páginas: 276

100.000

Este libro es el resultado de una investigación sobre el proceso de la educación nacional, a partir de 1811 a 1931.

Tiene por fin ofrecer una base histórica sobre la cual se puedan apoyar juicios acerca de la educación paraguaya.

Está dirigido a la profesión educativa y a las personas que participan de la responsabilidad de iluminar los senderos por donde transita la educación paraguaya.

Este aporte es esencial para entender en qué forma las perspectivas y prácticas heredadas continúan operando actualmente en el ámbito educativo.

A través de cuatro periodos analizados se observa que la constitución del proceso educativo nacional obedece a fines y objetivos constantes a pesar de las características específicas de cada periodo.

Se consideran tres etapas: Primera. Gobiernos de la Junta Superior Gubernativa, del Dr. Francia y de los López, fuertemente comprometidos con la Independencia Nacional y la construcción del Estado.

Las escuelas de campaña son el eje del Sistema Educativo. Segunda. Etapa de integración y concreción que va de 1870 al Primer Congreso Pedagógico Nacional, caracterizada fundamentalmente por la actividad organizativa de las instituciones. Tercera. Etapa de la reforma educativa, de la actualización de los objetivos, contenidos y recursos humanos, que ha respondido a las exigencias de las necesidades económicas, políticas y sociales.

Basado en 0 reseñas

0.0 en general
0
0
0
0
0

Sé el primero en opinar sobre “LA EDUCACIÓN EN EL PARAGUAY. DESARROLLO 1811-1931”

Aún no hay reseñas.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola👋
¿Necesitas un Libro📗?
Abre el Chat y escríbenos!